Resultado del Primer Concurso Internacional
“Cuento en corto” de narraciones orales en vídeo
Reunido el jurado del I Concurso Internacional
“Cuento en corto” para narraciones orales en vídeo,
compuesto por profesores de la Escuela de Escritores de Madrid
y coordinadores y miembros de la Red Internacional de Cuentacuentos:
Enrique Páez (España), Javier
Sagarna (España), Beatriz Montero (España),
Armando Quintero (Venezuela), Germán Solís (España),
Alicia Barberis (Argentina), Martin Ellrodt (Alemania), Benita
Prieto (Brasil), Diego Parra (Colombia), Jota Villaza (Colombia),
Ángeles Lorenzo (España) y Armando Trejo (México).
Analizados y evaluadas las 152 obras presentadas
al Concurso, el jurado acordó lo siguiente:
Título: Un hombre sabio
Narra: Fernando Cárdenas Caballero (Colombia)
Escribe: Fernando Cárdenas Caballero
(Vídeo nº 58)
Título: La rana juana
Narra: Marcela Romero (México)
Escribe: Tradición popular
(Vídeo nº 93)
Conceder el Premio al mejor Cuento en
Corto dotado con 500 euros y un curso trimestral
en la Escuela de Escritores, al vídeo:
Título: Future Folklore part 1
Narra: Dan Yashinsky (Canadá)
Escribe: Dan Yashinsky
(Vídeo nº 154)
Para la concesión de este premio, el jurado valoró
la calidad literaria, la originalidad del tema, la adecuación
de las texturas de la voz del narrador al contenido del cuento,
la expresividad gestual, las aportaciones artísticas
al arte de la tradición oral, la puesta en escena y
la calidad técnica de la obra presentada en vídeo.
El jurado quiere felicitar calurosamente al
ganador del Concurso, Dan Yashinsky, a los nueve finalistas,
y a todos los participantes en el Concurso por la calidad
y la calidez de las obras presentadas, y les invita a todos
a participar en la próxima convocatoria del Concurso
Internacional “Cuento en corto” que se convocará
en el último trimestre de 2010.
Winners of First International
Video Short Story Contest in oral narratives
The Jury composed for teachers of the School
of Writers in Madrid and coordinators and members of the International
Storytelling Network:
Enrique Paez (Spain), Javier Sagarna (Spain),
Beatriz Montero (Spain), Armando Quintero (Venezuela), Germán
Solis (Spain), Alicia Barberis (Argentina), Martin Ellrodt
(Germany), Benita Prieto (Brazil ), Diego Parra (Colombia),
Jack Villaza (Colombia), Ángeles Lorenzo (Spain), Armando
Trejo (Mexico),
analyzed and evaluated the 152 works submitted
to the Competition. The jury agreed:
To grant a special mention category
finalists to the following nine videos that competed
in the final rounds of voting established by the jury:
(81) El cuento de la princesa y la rana
Narra: Djeliba Baba el Cuentacuentos (USA)
Escribe: Djeliba Baba el Cuentacuentos
(Vídeo nº 81)
Venganza
Narra: Mauricio Grande (Colombia)
Escribe: MAURICIO Grande
(Vídeo nº 148)
El niño godiño pericondiño
Narra: Fernando Cárdenas Caballero (Colombia)
Escribe: Fernando Cárdenas Caballero
(Vídeo nº 45)
Un hombre sabio
Narra: Fernando Cárdenas Caballero (Colombia)
Escribe: Fernando Cárdenas Caballero
(Vídeo nº 58)
La rana juana
Narra: Marcela Romero (México)
Escribe: Tradición popular
(Vídeo nº 93)
Grant Award for Best Video Short Story in
endowed with 500 Euros and a three months online course in
the School of Writers (Madrid), the video titled:
Future Folklore part 1
Narra: Dan Yashinsky (Canadá)
Escribe: Dan Yashinsky
(Vídeo nº 154)
For granting this prize, the jury valued the
literary quality, originality of the theme, the adequacy of
the textures of the voice of the storyteller, the expressive
gesture, the artistic contributions to the art of oral tradition,
and staging technical quality of the work presented in video.
The jury warmly congratulates the winner of the contest, Dan
Yashinsky, the nine finalists, and all participants in the
contest for the quality and warmth of the works, and invites
to them all to participate in the next edition of the International
Competition "Story in short" to be convened in the
last quarter of 2010.
Convertir las nuevas tecnologías en un aliado de la tradición milenaria de la narración oral es el objetivo de la primera edición del certamen Cuento en corto . La Red Internacional de Cuentacuentos y Escuela de Escritores emplazamos a narradores orales y escritores de todo el mundo a escribir, representar y grabar cuentos de temática libre para ser difundidos a través de Youtube y recopilados en la página web www.cuentoencorto.com.
Contar cuentos es una actividad que desencadena la creatividad, la comunicación y la interculturalidad. Creemos que las nuevas tecnologías, con imaginación y buena voluntad, pueden ayudar a mantener viva la herencia de Sherezade "la protagonista de Las mil y una noches " y subvertir así la profecía autoimpuesta que nos augura un mundo en el que las relaciones interpersonales son desplazadas por la tecnología.
Queremos que en este espacio contemos todos: los cuentacuentos y los escritores de cuentos. Por eso hemos creado la sección Dale voz como un espacio donde los escritores que busquéis narrador y los narradores que busquéis cuentos que contar os pongáis en contacto y participéis en el concurso.
Y como todo concurso, claro, tendrá un ganador y un premio: 500 euros y una beca para cursar gratuitamente un taller de Escuela de Escritores durante tres meses.
El concurso propone recuperar la tradición milenaria del cuentacuentos a través de las nuevas tecnologías "Cuento en corto' premiará la mejor narración oral colgada en Youtube.com
(Madrid, 13 de diciembre)
Convertir las nuevas tecnologías en un aliado de la tradición oral es el objetivo del certamen "Cuento en corto' "organizado por la Red Internacional de Cuentacuentos (RIC) y Escuela de Escritores", el primer concurso de cuentos organizado a través del sistema de distribución de videos en Internet Youtube.com. "Cuento en corto' emplaza a escritores y narradores orales de todo el mundo a escribir, representar y grabar cuentos de temática libre y con una duración que no exceda los cinco minutos de metraje.
Los cuentacuentos y escritores interesados en participar en este concurso podrán hacerlo a través de la página web www.cuentoencorto.com, donde encontrarán las bases para participar, los cuentos enviados por los participantes e incluso una sección, "Dale voz', donde los escritores podrán dejar sus textos para que los narradores orales interesados los dramaticen. El plazo para enviar las grabaciones finalizará el próximo 15 de enero y el fallo del jurado se hará público el día 30 del mismo mes. El ganador recibirá un premio en metálico de 500 euros y una beca en uno de los cursos on-line de Escuela de Escritores.
Esta iniciativa parte de Escuela de Escritores y de la Red Internacional de Cuentacuentos, una organización creada recientemente y que agrupa a más de mil narradores orales de cincuenta países distintos en los cinco continentes. "Contar cuentos pertenece al territorio mágico de la infancia, pero es una actividad que desencadena con mayor intensidad la creatividad, la imaginación, la comunicación y la interculturalidad", explica uno de los fundadores de la RIC, el escritor madrileño Enrique Páez.
Páez, junto con otros doce narradores, fundó la Red Internacional de Cuentacuentos en septiembre de este año para "mantener viva la herencia de Sherezade "la protagonista de las mil y una noche- en unos tiempos en los que la oralidad está siendo desplazada de las relaciones interpersonales por las nuevas tecnologías". El taller literario Escuela de Escritores, que colabora con la RIC desde su nacimiento y que imparte clases de creación literaria a través de Internet desde hace diez años, recogió el guante de organizar un concurso en el que precisamente las nuevas tecnologías estuvieran al servicio de la tradición milenaria de contar cuentos.
1. Podrán participar en Cuento en corto todas aquellas narraciones orales presentadas en formato audiovisual (en adelante vídeo).
2. Los cuentos podrán ser originales e inéditos, o bien pertenecer a la tradición popular, o bien que el narrador oral tenga la autorización del autor para poder contar ese cuento.
3. Los cuentos podrán ser narrados en cualquier idioma, pero aquellos que no estén narrados en español deberán estar subtitulados en español.
4. La duración del vídeo no excederá los cinco minutos.
5. La convocatoria para presentar narraciones orales a concurso estará abierta entre el 15 de diciembre de 2009 y el 15 de enero de 2010, ambos inclusive. A efectos de admisión se tendrá en cuenta en todo caso el uso horario de Madrid (España).
6. Los vídeos participantes deben ser colgados previamente a su inscripción en el concurso en el sistema de distribución gratuita de vídeos por Internet Youtube.com.
7. Enviar el enlace URL y cumplimentar los datos solicitados en el formulario para participar supondrán la admisión a concurso del vídeo.
8. Cada participante podrá presentar un máximo de tres vídeos, tanto si participa en ellos como autor del texto o como narrador oral del mismo.
9. Los vídeos se publicarán en la Web de Cuento en corto a medida que vayan recibiéndose y seleccionándose.
10. La organización se reserva el derecho desestimar y no exhibir en la red los vídeos que, de acuerdo con su criterio, no cumplan las bases, no reúnan la calidad suficiente o atenten contra los valores esenciales de la convivencia social.
11. No se admitirá cualquier otra narración audiovisual que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.
12. Los participantes responden ante la Red Internacional de Cuentacuentos y Escuela de Escritores de la autoría y originalidad del microrrelato, asumiendo la total responsabilidad, y dejando por tanto a la Red Internacional de Cuentacuentos y a Escuela de Escritores indemnes frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas, incluso las derivadas de un incumplimiento de la legislación sobre honor, intimidad, injurias y calumnias, derecho de imagen o de expresiones que pudiesen ser consideradas difamatorias u obscenas.
13. El fallo del Jurado se anunciará el 30 de enero de 2010.
14. Los nombres de los miembros del Jurado no se darán a conocer hasta el día del fallo del Premio. El Jurado estará formado por miembros de la Escuela de Escritores y de la Red Internacional de Cuentacuentos. Las decisiones del Jurado serán inapelables.
15. El jurado resolverá las dudas que pudieran plantearse a lo largo del concurso, siendo su decisión inapelable. La participación en el Concurso implica la aceptación de estas bases.
Premios Se establece un premio de 500 euros, al que se sumará una beca para cursar de manera gratuita cualquier curso online trimestral de Escuela de Escritores. En el caso de que el texto escrito sea de un autor diferente del narrador oral, la cuantía del premio se dividirá entre ambos coautores del cortometraje; en ese mismo caso ambos coautores podrán cursar independientemente uno de los cursos trimestrales ofertados por la Escuela de Escritores.
La Red Internacional de Cuentacuentos y Escuela de Escritores se comprometen a difundir a través de sus portales y su blog de narradores el Premio Cuento en corto .
Contacto Para cualquier duda o pregunta puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo info@cuentoencorto.com.
Red Internacional de Cuentacuentos :: International Storytelling Network