Bibliografía especializada
(selección bibliográfica realizada por Beatriz Montero)
La técnica de contar cuentos
AMO, Montserrat del: Cuentos contados , Madrid, Ediciones SM, 2006.
— : La hora del cuento , Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2004.
BARBERIS, Alicia: Viaje hacia los cuentos , Buenos Aires, Ed. E.D.B., 2001.
BERNADETTE y BRU, CHARLES: Cómo improvisar cuentos , Barcelona, Ediciones Ceac, 1995.
BOVO, Ana María: Narrar, oficio trémulo , Buenos Aires, Ed. Atuel, 2006.
BRYANT, Sara C.: El arte de contar cuentos , Barcelona, Ed. Bibliària, 1999.
CASADO, Alicia: Taller de cuentacuentos , Madrid, Editorial CCS, 2003.
CLARK, Elizabeth: Stories to tell and how to tell them , London, Read Books, 2008.
FLORES MATÍNEZ, Teresa: Materiales y objetos tradicionales para contar cuentos , Granada, Ediciones Arial, 2004.
FORTÚN, Elena: El arte de contar cuentos a los niños , Sevilla, Ediciones Espuela de Plata, 2003.
— : Pues señor… cómo debe contarse el cuento, Palma de Mallorca, Ed. Olañeta, 1991.
GARZÓN CÉSPEDES, F.: El arte escénico de contar cuentos , Madrid, Editorial Frakson, 1991.
KOHAN, Silvia Adela : Abuelos cuentacuentos , Barcelona, Ediciones Ceac, 2008.
MATO, Daniel: Cómo contar cuentos , Caracas, Monte Ávila Editores Latinoamericana, 1998.
NUÑEZ, Antonio : ¡Será mejor que lo cuentes! Los relatos como herramientas de comunicación , Barcelona, Ediciones Urano, 2007.
ORTIZ, Estrella: Contar con los cuentos , Ciudad Real, Editora Ñaque, 2002.
PADOVANI, Ana: Contar cuentos. Desde la práctica hacia la teoría , Buenos Aires, Ed. Paidós Ibérica, 2000.
PASTORIZA DE ETCHEBARNE, Dora: El arte de narrar: un oficio olvidado, Buenos Aires, Ed. Guadalupe, 1998.
PELLOWSKI, Anne: Drawing Stories from around the World and a Sampling of European Handkerchief Stories, Libraries Unlimited, 2005.
PELEGRÍN, Ana: La aventura de oír . Cuentos tradicionales y literatura infantil, Madrid, Ed. Anaya, 2008.
ROWSHAN, Arthur: Cómo contar cuentos , Barcelona, Ed. Integral, 2001.
SANFILIPPO, Marina: El renacimiento de la narración oral En Italia y España (1985-2005) , Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2005.
SHELDOCK, Marie L.: El arte de contar cuentos , Málaga, Editorial Sirio, 2001.
SHIRLEY C., Raines; ISBELL, Rebecca: Cómo contar cuentos a los niños : Relatos y actividades para estimular la creatividad e inculcar valores éticos , Barcelona, Ediciones Oniro, 2002.
STEINER, Rudolf: La sabiduría de los cuentos de hadas , Madrid, Editorial Escuela Española, 1998.
STOTTER, Ruth: Writings on Stories and Storytelling , California, Speaking Out Press, 2002.
VENTURA, Nuria; DURÁN, Teresa: Cuentacuentos. Una colección de cuentos para poder contar , Madrid, Siglo XXI Editores, 2008.
WAGNER, J. A.; SMITH, R. W.: Teacher's guide to story-telling , Dubuque, Iowa, 2006.
Comunicación no verbal
ABOZZI, P.: La interpretación de los gestos, Barcelona, Ed. Martínez Roca, 1997.
BUSTOS SÁNCHEZ, Inés: La voz: La técnica y la expresión , Barcelona, Editorial Paidotribo, 2003.
CASTILLO, Carles: Mimo, el grito del gest o, Ciudad Real, Ñaque Editora, 2004.
JARA, Jesús: El Clown, un navegante de las emociones , Sevilla, Ed. Asociación de Profesores por la Expresión Dramática en España, 2000.
KNAPP, Mark L.: La comunicación no verbal. El cuerpo y el entorno , Barcelona, Ediciones Paidós Ibérica, 1982.
MASIP, Jaume: ¿Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo? Sabiduría popular frente a conocimiento científico sobre la detección no-verbal del engaño, Madrid, Papeles del psicólogo: Revista del Colegio Oficial de Psicólogos, 2005.
MOTOS TERUEL, Tomás: Iniciación a la expresión corporal , Barcelona, Editorial Humanitas, 1983.
ONG, Walter J.: Oralidad y escritura , México, Ed. Fondo de Cultura Económica, 1996.
PAREJO, José: Comunicación no verbal y educación , Barcelona, Ediciones Paidós Ibérica, 1995.
PEASE, Allan: El lenguaje del cuerpo , Barcelona, Ediciones Paidós Ibérica, 1981.
REBEL, Günther: El lenguaje corporal , Madrid, Editorial Edaf, 2001.
RIDOCCI, Mercedes: Expresión corporal. Arte del movimiento , Madrid, Ed. Biblioteca Nueva, 2009.
ROBERTS, Peter: Mimo . El arte del silencio , Donostia, Ediciones TTARTTALO, 1990.
SILBERG, Jackie: 300 juegos de 3 minutos , Barcelona, Ediciones Paidós Ibérica, 2004.
STOKOE, Patricia; SCHÄCHTER, Alexander: La expresión corporal , Barcelona, Ediciones Paidós, 1994.
Más allá del cuentacuentos
ALONSO, Francisco; CANO, Amelia; GONZÁLEZ, Inmaculada: Curso de Lengua. Técnicas de expresión oral y escrita, Madrid, Editorial Coloquio, 1992.
ANDERSON IMBERT, Enrique: Teoría y técnica del cuento , Barcelona, Ariel, 1996.
ARIZPE, Evelyn; STYLES, Morag: Lectura de imágenes. Los niños interpretan textos visuale s, México, Ed. Fondo de Cultura Económica, 2004.
BACHELARD, Gaston: La poética del espacio , Madrid, Ed. Fondo de Cultura Económica, 2000.
BERMEJO, Amalia: Para saber más de Literatura Infantil y Juvenil: una bibliografía , Madrid, Ed. Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, 2000.
BETTELHEIM, Bruno: Psicoanálisis de los cuentos de hadas , Barcelona, Editorial Crítica, 1999.
BORTOLUSSI, Marisa: El cuento infantil cubano: Un estudio crítico , Madrid, Editorial Pliegos, 1990.
CAMPBELL, Joseph: El héroe de las mil caras , México, Ed. Fondo de Cultura Económica, 2006.
— : Mitología primitiva , Madrid, Alianza Editorial, 2001.
CASHDAN, Sheldon: La bruja debe morir. De qué modo los cuentos de hadas influyen en los niños , Madrid, Ed. Debate, 2000.
CATHER, Catherine Dunlap. Educating by story-telling; showing the value of story-telling as an educational tool for the use of all workers with children , Michigan, University of Michigan Library, 2006.
COLOMER, Teresa: Introducción a la literatura infantil y juvenil , Madrid, Editorial Síntesis, 2003.
— : La formación del lector literario , Madrid, Ed. Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1998.
ELIADE, Mircea: Mito y realidad , Barcelona, Editorial Labor, 1999.
FO, Dario: El país de los cuentacuentos , Barcelona, Editorial Seix Barral, S.A., 2005.
GALEANO, Eduardo: Espejos , Madrid, Siglo XXI de España Editores, 2008.
— : Patas arriba. La escuela del mundo al revés , Madrid, Siglo XXI de España Editores, 2004.
GIL GRIMAU, Rodolfo; IBN AZZUZ, Mohammed: Que por la rosa roja corrió mi sangre. Estudio y antología de la literatura oral en Marruecos , Madrid, Ediciones De La Torre, 1988.
GOLEMAN, Daniel; LANTIERI, Linda: I nteligencia emocional infantil y juvenil , Madrid, Ed. Aguilar, 2009.
HAVELOCK, Eric. A.: La musa aprende a escribir , Barcelona, Paidós Ibérica, 2008.
JANER MANILA, Gabriel: Fuentes orales y educación , Barcelona, Ed. Pirene, 1990.
LURIE, Alison: No se lo cuentes a los mayores , Madrid, Ed. Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1998.
M. EDELMAN, Gerald; TONONI, Giulio: El universo de la conciencia , Madrid, Editorial Crítica, 2002.
MACLUHAN, Marshall; FIORE, Quentin: El medio es el mensaje: Un inventario de efectos , Barcelona, Ed. Paidós, 2001.
MAMET, David: Verdadero y falso , Barcelona, Editorial Planeta, 2002.
ORTEGA, Esperanza: El baúl volador , Zamora, Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 1986.
PARRY, Milman; PARRY, Adam: The Making of Homeric Verse: The Colleted Papers of Milman Parry , New York, Oxford University Press, 1987.
PENNAC, Daniel: Como una novela , Barcelona, Editorial Anagrama, 1993.
PINCOLA ESTES, Clarissa: Mujeres que corren con los lobos , Barcelona, Ediciones B, 2009.
POZUELO YVANCOS, José María: Poética de la ficción , Madrid, Editorial Síntesis, 1993.
PROPP, Vladimir: Las raíces históricas del cuento , Madrid, Editorial Fundamentos, 1998.
— : Morfología del cuento , Madrid, Editorial Fundamentos, 2001.
ROAS, David: Teorías de lo fantástico , Madrid, Ed. Arco Libros, 2001.
SAMPEDRO, José Luis. Escribir es vivir , Barcelona, Ed. DeBolsillo, 2007.
SAVATER, Fernando: Malos y malditos , Madrid, Ed. Punto de Lectura, 2004.
VV. AA.: Teorías de la ficción literaria , Madrid, Ed. Arco Libros, 1997.
VV. AA.: Cuentos y leyendas de España y Portugal, Edición a cargo de Enrique Barcia, Mérida, Editora Regional de Extremadura, 1997.
Escritura y creatividad
ALONSO DE SANTOS: José Luis: La escritura dramática , Madrid, Editorial Castalia, 1998.
BONO, Edward de: O pensamento lateral. Um manual de criatividade , Cascais, Editora Pergaminho, 2005.
EINON, Dorothy: Niños creativos. Guía de actividades para estimular la creatividad infantil, Barcelona, Parramón Ediciones, 2003.
FIGUEROLA, Mercedes; ALONSO, Juan Ramón: Jugar con palabras , Madrid, Editorial Espasa Calpe, 2002.
GOLDBERG, Natalie: La escritura, una terapia creativa , Barcelona, Ediciones Oniro, 2001.
GOMÉZ DE LORA, Chema: Manual de Literatura Infantil y Juvenil , Madrid, Editorial CCS, 2009.
IMÍZCOZ, Teresa: Manual para cuentistas , Barcelona, Ediciones Península, 1999.
PÁEZ, Enrique: Escribir . Manual de técnicas narrativas , Madrid, Ediciones SM, 2009.
PARRA, Diego: Mente Creativa , Bogotá, Editorial Norma, 2003.
QUENEAU, Raymond: Ejercicios de estilo , Madrid, Ediciones Cátedra, 1996.
RODARI, Gianni: Gramática de la fantasía , Barcelona, Ediciones del Bronce, 2000.
RODRIGUES, Paula: Brincadeiras para estimular o cerebro das crianças , Lisboa, Texto Editores, 2005.
STOTTER, Ruth: Writings on Stories and Storytelling , Santa Clara, California, Speaking out Press, 2002.
ZAPATA, Ángel: La práctica del relato : Manual de estilo literario para narradores , Madrid, Ediciones y Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja, 2003.
Recursos para padres, alumnos y profesores
Selección de cuentos para edades de 0 a 3 años
ASHBÉ, Jeanne: ¡Eso no se hace! Barcelona, Ed. Corimbo, 1999.
CAPDEVILLA, Roser: Miremos la fiesta; miremos el hipermercado…, Barclona, La Galera Ed., 2005.
CARLÉ, Eric: El grillo silencioso, Madrid, Ed. Kókinos, 2002.
— : La pequeña oruga glotona , Madrid, Ed. Kókinos, 2002.
BANKS, Kate: Cierra los ojos, Barcelona, Ed. Juventud, 2002.
BUDDE, Nadia: Un, dos, tres... ¿Qué ves?, Pontevedra, Ed. Faktoría k de libros, 2005.
DENCHFIELD, Nick; PARKER, Ant: El pollo Pepe , Barcelona, Ediciones SM, 1998.
DUMBAR, Polly: Lola con alas, Barcelona, Ed. Serres, 2004.
HAWTHORN, Philip: Cuentos de buenas noches , London, Usborne Publishing, 2006.
JADOUL, Émile: ¡Todo el mundo va!, Madrid, Ed. Edelvives, 2003.
KIMIKO: El dinosaurio , Barcelona, Ed. Corimbo, 2004.
LIONNI, Leo: Pequeño Azul y Pequeño Amarillo, Pontevedra, Ed. Kalandraka , 2005.
MACKEE, David: Elmer , Barcelona, Ediciones Beascoa, 2006.
METS, Alan: ¡Me voy de viaje!, Barcelona, Ed. Corimbo,1998.
REYES, Yolanda: El libro que canta , Colombia, Ed. Alfaguara, 2005.
ROBERTS, David: Tino el cochino , Barcelona, Ed. Molino, 2003
ROSEN, Michael: Vamos a cazar un oso, Caracas, Ed. Ekaré, 2005.
RUBIO, Antonio; VILLÁN, Óscar: Cinco , Pontevedra, Ed. Kalandraka, 2005.
GREJNIEC, Michael: ¿A qué sabe la Luna?, Pontevedra, Ed. Kalandraka, 2006.
Selección de cuentos para edades de 4 a 6 años
ABRIL, Manuel: Totó, Tití, Loló, Lilí, Frufrú, Pompoff y la señora Romboedro y otros Cuentos para niños , Palma de Mallorca, Editor José J. de Olañeta, 1995.
ALEKOS: Matachita , Bogotá, Ed. Panamericana, 2001.
BANKS, Kate; HALLENSLEBEN, Georg: Cierra los ojos , Barcelona, Ed. Juventud, 2002.
CHAPA MINGO, Josep: Una familia con d… ., Valencia, Tàndem Edicions, 2004.
CORTES, José Luis: Un culete independiente , Madrid, Ediciones SM, 2003.
CURTIS, James Lee: Cuéntame otra vez la noche que nací , Barcelona, Ed. Serres, 1999.
JADOUL, Émile: ¡Que llega el lobo!, Madrid, Ed. Luis Vives, 2003.
GIL MARTÍNEZ, Carmen: La princesa que bostezaba a todas horas , Pontevedra, Ed. OQO, 2005.
GRIMM, J y W.: Cuentos de niños y del hogar (2 vol.) , Madrid, Ed. Anaya, 1985.
HOLZWARTH, W. El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza , Madrid, Ed. Altea, 2007.
LEWIS, Rose: Te quiero, niña bonita , Barcelona, Ed. Serres, 2002.
Mc BRATNEY, S.; Jeram, A.: Adivina cuánto te quiero , Madrid, Ed. Kókinos, 1994 (1998)
McKEE, David: Ahora no, Fernando , Madrid, Ed. Altea, 1986.
MONTERO, Beatriz: Tengo 3 mamás , Madrid, Ediciones La Librería. 2007.
— : Hay un monstruo en el colegio , Madrid, Ediciones La Librería, 2008.
NUÑEZ, M; VILLÁN, O. La cebra Camila , Pontevedra, Pontevedra, Ed. Kalandraka, 1999.
PÁEZ, Enrique: La olimpiada de los animales , Bogotá, Ed. Panamericana, 2008.
PERRAULT, Charles: Cuentos de Perrault , México, Editorial Porrúa, 2001.
RODRÍGUEZ ALMODÓVAR, Antonio: Cuentos al amor de la lumbre (2 vol.), Madrid, Ed. Anaya, 1983.
SENDAK, Maurice: Donde viven los monstruos , Madrid, Ed. Alfaguara, 2009.
SEYFFERT, Sabine: Hoy lluvia, mañana sol. Cuentos para estimular la fantasía de los niños , Ediciones Paidós Ibérica, Barcelona, 2003.
TORO, G; FERRER, I: Una casa para el abuelo , Madrid, Ed. Sin sentido, 2001 (2005)
WÖLFEL, Ursula: Veintiocho historias para reírse, Pontevedra, Ed. Kalandraka, 2006.
YOUNG, Ed: Siete ratones ciegos , Caracas, Ed. Ekaré, 2002.
Selección de cuentos para edades de 7 a 11 años
ANÓNIMO: Cuentos y leyendas de América Latina, Recopilación de María Acosta, Barcelona, Ed. Océano, 2002.
ANÓNIMO: El libro de los cuentos del mundo. Recopilación de Guillermo López, Barcelona, RBA Libros, 2007.
AMIRIAN, Nazanin: El cuentacuentos Persa , Barcelona, Editorial Océano, 2000.
AMO, Montserrat: Cuentos, Madrid, Ed. Castalia, 2006.
ANGLADA, María Àngels: Relatos de mitología. Los dioses , Barcelona, Ediciones Destino, 1996.
BARYONA GÁLVEZ, Francisco: Cuentos y leyendas de Guatemala , Guatemala, Editorial Piedra Santa, 2000.
BIRD GRINNELL, George: Cuentos de los Indios Pawnee , Madrid, Miraguano Ediciones, 1986.
BRIGGS, Katharine M.: Cuentos populares británicos , Madrid, Ed. Siruela, 1996.
BRYANT, Sara Cone; CAPUTO, Natha: Un cuento para cada noche , Madrid, Ediciones SM, 2009
COLLODI, Carlo: Las aventuras de Pinocho , Madrid, Alianza Ed., 2001.
DURÁN , Teresa . Quincemundos. Cuentos interculturales para la escuela , Barcelona , Editorial Graó, 2002.
GARRALÓN, Ana: Cuentos y leyendas hispanoamericanos , Madrid, Ed. Anaya, 2005.
KIPLING, Rudyard: Cuentos de así fue como… Madrid, Ed. Valdemar, 2002.
NUÑEZ UNCAL, María del Carmen: Biblioterapia. Cuentos infantiles terapéuticos , La Habana, Editorial Científico-Técnica, 1994.
PÁEZ, Enrique: Renata y el mago Pintón , Madrid, Ediciones SM, 2009.
REVIEJO, Carlos: Déjame que te cuente. Cincuenta cuentos de animales para niños , Madrid, Ediciones SM, 2000.
RODARI, Gianni: Cuentos para jugar , Madrid, Ed. Alfaguara, 2004.
—: Cuentos por teléfono , Barcelona, Ed. Juventud, 1993.
TURÍN, Adela: Arturo y Clementina, Barcelona, Ed. Lumen, 1994.
UNGERER, Tomi: Los tres bandidos , Ed. Miñón, 1975.
VUKOTIC, Milan; OTERO, Pablo: El príncipe de las sombras , Sevilla, Kalandraka, 2009.
VV. AA.: Cuentos a la luz de un candil: cincuenta cuentos de hadas, astucias y encantamientos , Madrid, Ed. SM, 2003.
VV. AA.: Cuentos para leer y contar , Madrid, Ed. Anaya, 2004.
VV. AA.: El palacio de los cuentos, 12 vols., Selección de Ulf Diederichs, Barcelona, Círculo de Lectores, 1995.
VV. AA.: Un barco cargado de cuentos , Madrid, Ed. SM, 1997.
WADDEL, Martin; ROSS, Tony: Ogros, Duendes, Fantasmas , Barcelona, Ed. Beascoa, 2006
WÖLFEL, Ursula: Veintinueve historias disparatadas, Pontevedra, Ed. Kalandraka, 2006.
Selección de cuentos para edades de 12 a 14 años
BÉCQUER, Gustavo Adolfo: Leyendas, Madrid, Ed. Espasa-Calpe, 2006.
BOWLEY, Tim: Semillas al viento , Madrid, Ed. Bilingüe, 2001.
BRUNVAND, Jan Harold: Tened miedo, mucho miedo: El libro de las leyendas urbanas de terror , Madrid, Ed. Debolsillo, 2006.
CHAUCER , Geoffrey: Cuentos de Canterbury , Madrid, Ed. Cátedra, 1978.
DAHL, Roald: Historias extraordinarias , Barcelona, Ed. Anagrama, 2000.
DÍEZ R. Miguel: La memoria de los cuentos. Un viaje por los cuentos populares del mundo , Madrid, Ed. Espasa Calpe, 1998.
GIL, Carmen; Rojo, Sara: Cuentos mágicos de brujas , Barcelona, Ed. Timún más, 2004.
HERREROS, Ana Cristina: Cuentos populares del Mediterráneo , Madrid, Ed. Siruela, 2007.
HOMERO: La Odisea , Madrid, Ed. Rialp, 2004.
IMAPLA; DUGINA, Olga: Los mejores cuentos de las 1001 noches , Madrid, Ediciones SM, 2007.
JAMES , M. R .: Cuentos de fantasmas, Madrid, Ed. Siruela, 1997.
JUAN MANUEL, Don: El conde Lucanor , Madrid, Ed. Castalia, 2003.
LOVECRAFT , H. P.: Los mitos de Cthulhu, Madrid, Ed. Alianza, 1997.
POE, Edgar Allan: Cuentos completos, 2 vols., Madrid, Ed. Alianza, 1998.
PRADA SAMPER, J.M.: Cuentos, mitos y leyendas de los cinco continentes , Barcelona, Ed. Juventud, 1996.
TOPPER, Uwe: Cuentos populares de los bereberes , Madrid, Miraguano Ediciones, 2003.
VV. AA.: 13 leyendas urbanas, Madrid, Ed. Mandrágora, 2008.
VV. AA.: Bajo la jaima: Cuentos populares del Sahara , Madrid, Ed. Miraguano, 1997.
Selección de cuentos para edades d e 15 a 116 años
ABAD, Mercedes: Ligeros libertinajes sabáticos , Barcelona, Ed. Tusquets, 1988.
ANÓNIMO: Las mil y una noches , 2 vols., Madrid, Ed. Cátedra, 2007.
AUSTER, Paul: Creía que mi padre era Dios: Relatos verídicos de la vida americana , Barcelona, Ed. Anagrama, 2004.
BENEDETTI, Mario: Buzón del tiempo , Madrid, Ed. Alfaguara, 1999.
CARVER, Raymond : Catedral , Barcelona, Ed. Anagrama, 2004.
CORTÁZAR, Julio: Cuentos completos, Madrid, Ed. Alfaguara, 1999.
CHEEVER, John: Relatos , Barcelona, Editorial Planeta, 2006.
DAHL, Roald: Historias extraordinarias , Barcelona, Editorial Anagrama, 1990.
FINN GARNER, James; Cuentos infantiles políticamente correctos , CIRCE Ediciones, Barcelona, 1997.
GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel : Doce cuentos peregrinos, Barcelona, Ed. Mondadori, 2000.
HEMINGWAY , Ernest: Relatos , Barcelona, Grupo Libro 88, 1990.
MARTÍN GAITE, Carmen: Caperucita en Manhattan, Madrid, Ed. Siruela, 2001.
— : El cuento de nunca acabar , 1ª ed., Barcelona: Anagrama, 1988.
MATUTE, Ana María: El verdadero final de la Bella Durmiente, Madrid, Espasa-Calpe, 1999.
— : Los niños tontos, Barcelona, Ed. Destino, 2001.
MENÉNDEZ PIDAL, Ramón: Todos los cuentos: Antología universal del relato breve, Barcelona, Editorial Planeta, 2002.
MERINO, José María: Cuentos del reino secreto , Madrid, Ed. Alfaguara, 1994.
MONTERO, Rosa: Amantes y enemigos : Cuentos de parejas , Madrid, Ed. Alfaguara, 1998.
MONTERROSO, Augusto: Cuentos, fábulas y lo demás es silencio , México, Ediciones Santillana, 1996.
MONZÓ, Quim: El porqué de las cosas , Barcelona, Ed. Anagrama, 1999.
RIVAS , Manuel: ¿Qué me quieres amor?, Madrid, Ed. Alfaguara, 1999.
VALENTE, José Ángel: Obra poética 2. Material memoria , Madrid, Alianza Editorial, 1999.
VV. AA.: El día que nos dimos cuenta de todo, Madrid, Ed. Taller de Escritura, 2004.
VV. AA.: Historias de adultos imperfectos, Madrid, Ed. Taller de Escritura, 1994.
VV. AA.: Vino un chino y nos vendió un mechero, Madrid, Ed. Taller de Escritura, 2001.
Páginas web
Plan de Fomento de la Lectura
www.mcu.es/libro/CE/FomentoLectura.html
Plan Nacional de Fomento a la Lectura
www.planlectura.es
Biblioteca Infantil y Juvenil del Instituto Cervantes
www.cervantesvirtual.com/seccion/bibinfantil/
CEPLI. Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil y Juvenil, Cuenca
www.uclm.es/cepli/
Animación a la lectura (Animalec)
www.animalec.com/lectura/index.php
Biblioteca Infantil Cervantes virtual
www.cervantesvirtual.com/seccion/bibinfantil/
Portal de cuentacuentos
www.cuentacuentos.eu
BookCrossing Spain
www.bookcrossing-spain.com
Proyecto de lectura para centros escolares
www.plec.es
Servicio de orientación de lectura
www.sol-e.com/index.php
Fundación Germán Sánchez Ruipérez
www.fundaciongsr.es
International Board on Books for Young People (IBBY)
www.ibby.org (Tiene página en español)
Institut International Charles Perrault (Francia)
www.institutperrault.org
Fundação nacional do livro infantil e juvenil (Brasil)
www.fnlij.org.br
Banco del Libro (Venezuela)
www.bancodellibro.org.ve
Programa Nacional de lectura (México)
http://lectura.dgme.sep.gob.mx/
Programa Educativo Nacional para el mejoramiento de la lectura (Argentina)
http://planlectura.educ.ar/
Fundalectura (Colombia)
www.fundalectura.org
Beatriz Montero, cuentacuentos
www.beatrizmontero.com
Publicaciones electrónicas
BABAR
Portal especializado en Literatura Infantil y juvenil.
Madrid, España.
www.revistababar.com
CAJA MÁGICA
Técnicas de animación a la lectura, animación a la escritura. Literatura infantil y juvenil.
www.cajamagica.net
CLUB KIRICO
Portal donde los libreros te recomiendan los mejores libros.
Tiene recursos para fomentar la lectura en familia y recomendaciones.
www.clubkirico.com
RED INTERNACIONAL DE CUENTACUENTOS
Portal con información completa relacionada con la narración oral: noticias, narradores, publicaciones, recomendación de libros, festivales, cuentos.
www.cuentacuentos.eu
CUATROGATOS
Revista de estudio crítico y difusión de la literatura Infantil. Miami.
www.cuatrogatos.org
IMAGINARIA
Revista de literatura infantil y juvenil quincenal. Incluye el Boletín de ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de Argentina).
www.imaginaria.com.ar
ESPACIO LIBROS
www.espaciolibros.grupo-sm.com
LIBROADICTO
Web de críticas literarias hechas únicamente por jóvenes.
www.libroadicto.com
Publicaciones periódicas en papel
CLIJ. Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil.
Editorial Torre de Papel. C/ Madrazo 14- 6º2. 08006-Barcelona.
Tfno: 93 238 86 83 Fax: 93 415 67 69.
www.revistaclij.com
PEONZA. Revista de Literatura Infantil y Juvenil.
Gestoría Noriega (Peonza) C/ Jesús de Monasterio, 12 – 1º. 39010-Santander (Cantabria). Tfno.: 942 375 717.
www.peonza.es
PLATERO. Revista de Literatura Infantil y Juvenil y Animación a la Lectura. CEP de Oviedo. Seminario de Literatura Infantil y Juvenil. Centro de Profesores. C/ Las Campas. 33149-Oviedo.
Tfno: 985 24 07 94 y 985 24 16 59. Fax. 985 24 05 54.
LAZARILLO. Revista de la Asociación de Amigos del Libro infantil y juvenil. Asociación española de amigos del libro Infantil y Juvenil.
C/ Santiago Rusiñol, 8. 28040 Madrid. Tfno: 91 553 08 21
www.amigosdelibro.com
REVISTA DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL.
Centro de Comunicación y Pedagogía (CC&P).
C/ Cerdeña 259. 08013 Barcelona.
Tfno: 93 207 50 52. Fax. 93 207 61 33.
Correo electrónico: alglobal@sauce.pntic.mec.es
www.comunicacionypedagogia.com
|