15.° Encuentro Internacional de Narración Oral "Cuenteros y Cuentacuentos"
Brindar historias
Fecha: 30 de abril, 1 y 2 de mayo de 2010

Público
Dirigido a narradores profesionales, narradores aficionados, investigadores, escritores, editores, docentes y bibliotecarios.
Objetivos
- Valorar la Narración Oral atendiendo a los distintos espacios dónde se desarrolla.
- Reflexionar sobre el lugar que ocupa la narración oral dentro de las artes y la cultura.
- Favorecer las acciones que propician la consolidación del movimiento a través de: foros de discusión, intercambio de experiencias, espectáculos y difusión en los medios.
- Revalorizar la narración oral a partir del crecimiento, aprendizaje y capacitación de los narradores con el fin de jerarquizar su rol profesional.
- Ofrecer un espacio abierto para el intercambio entre narradores de ámbitos diferentes.
- Reconocer la importancia del hábito lector para la selección del repertorio del narrador y perfeccionar con adecuados recursos teóricos y técnicos las implicancias del pasaje de la escritura a la oralidad y del ámbito cotidiano al escénico.
- Contribuir a la consolidación del Movimiento de Narración Oral desde un evento cultural de la jerarquía de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
- Reflexionar sobre la importancia del conocimiento de la historia en la construcción de la indentidad.
- Reconocer al XV encuentro como un hito en la historia de la narración oral en Argentina a través de la publicación del III volumen del libro Cuenteros y cuentacuentos.
Actividades
Se desarrollan talleres de formación y capacitación, espacios de reflexión, "cuentos entre mate y mate", mesas redondas, actividades especiales como "los jóvenes también cuentan" y espectáculos de narración oral con invitados internacionales. Para poder participar es imprescindible estar inscripto en el 15.º Encuentro Internacional de Narración Oral.
Talleres y Charlas
Se realizan 16 (dieciséis) diferentes. Sólo se puede participar en uno por día. Al inscribirse debe seleccionar el taller o charla en el que desea participar el viernes, sábado y domingo, según el programa de actividades. Tienen vacantes limitadas.
Más información .
Actividades no obligatorias, con inscripción previa
Los "cuentos entre mate y mate" y los espacios de reflexión se desarrollan simultáneamente el sábado 1 de mayo, de 11:30 a 13:00 hs. Por esto, sólo se puede participar en uno de ellos. Ambos tienen cupos limitados
Espacios de reflexión [vacantes agotadas]
Se realizan 3 (tres) espacios y sólo se puede participar de uno.
"Cuentos entre mate y mate"
Esta actividad está pensada para que los participantes puedan contar su cuento. Se desarrolla simultáneamente en cuatro salas, en dos la temática de los cuentos es libre y en las otras el tema es "Las voces de los pueblos originarios de Latinoamérica".
Los relatos no pueden ser leídos, sino narrados y deben tener una duración no mayor de cinco minutos.
Espacio: "Los jóvenes también cuentan"
Esta actividad está destinada a aquellos jóvenes que están iniciando su camino como narradores. A su vez, busca ofrecer un lugar de intercambio a las instituciones que valoran a la narración oral y la suman como proyecto educativo.
Acceda a la programación completa y a la descripción de los talleres de capacitación del 15.º Encuentro Internacional de Narración Oral.
Más información
Invitados del Exterior
Inscripción abierta
Inscripción previa - Vacantes Limitadas
Incluye entrada gratuita a la Feria los 3 días de la actividad y certificado de asistencia (se entregará "sin excepciones- al finalizar el Encuentro).
Aranceles de inscripción
La participación tiene un arancel de $40.- (pesos cuarenta)
Declaración de Interés
El Ministerio de Educación de la Nación mediante la Resolución 632SE declaró de Interés Educativo al 15.º Encuentro Internacional de Narración Oral.
Descargar la Resolución
Mecanismos de inscripción
- Personalmente en la sede de la Fundación El Libro, hasta el
15 de abril de 2010.
- Depósito en cuenta corriente del Banco Galicia 1060/5 064/4 sucursal 064 o transferencia bancaria: C.U.I.T: 30-60954008-3 CBU 0070064120000001060542. En cualquiera de estos casos, deberá escanear el cupón del depósito junto con el formulario de inscripción y enviarlos por correo electrónico a eduardoaguirre@el-libro.org.ar .
En su defecto podrá mandarlos por fax al (011) 4370-0607.
El envío del correo electrónico o fax no garantiza la confirmación de cupo. En el caso de que los cupos se hayan cubierto, será comunicado en esta página Web.
Formulario de inscripción
Imprima y complete este formulario. Nos lo debe hacer llegar acompañado de la copia del comprobante de pago.
Descargar formulario
Más información
narradores@el-libro.org.ar
Nuestras felicitaciones