Nombre artístico: |
La seño Miriam |
||
---|---|---|---|
Nombre real: |
F. Miriam Broderman Ortega |
||
E-mail: |
jesusenrique (arroba) infomed.sld.cu |
||
País: |
Cuba |
||
Teléfono fijo: |
537-267-6189 |
||
Teléfono celular: |
5-264-8425 |
||
Dirección: |
Ciudad de La Habana |
||
Nacionalidad: |
cubana |
||
Ciudad: |
Ciudad de La Habana |
||
Espectáculos:
|
Y en espectáculos colectivos presentados en disímiles festivales, Peñas y otros. |
||
Público: |
Todos |
||
Currículum: |
Narro cuentos desde que comencé a trabajar de Bibliotecaria Escolar, 1970. Continué este arte además de otras tareas durante 28 años en el Ministerio de Cultura. Graduada en Lic. Historia del Arte. Desde el 2000 soy guionista y conductora de dos programas televisivos habituales dirigidos a preescolares. Imparto para todos los sectores poblacionales talleres de Narración oral de cuentos, Elementos de actuación y Creatividad. He participado en eventos como especialista y cuentacuentos en Rusia, Alemania, España, Venezuela y México. He escrito guiones para la radio, y realizado labor de jurado en disímiles concursos literarios nacionales. Puesta de voz para programas educativos, entre otros. Soy miembro de la Asociación de Artes Escénicas de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba. Premios: Iberoamericano ¨CHAMAN¨ de Narración Oral Escénica, 1994 en el Rubro Narración con Niños., y "CUENTERÍA", Nacional, de Narración Oral Escénica 1997, otorgados por la Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica y Desarrollo Modular S.C; La Distinción Raúl Gómez García, por la notable contribución al desarrollo cultural; y Premio Juglar 2008, UNEAC, por la obra: "A través de una ventana", Espectáculo Unipersonal para niños. Contar a viva voz me ha permitido coadyuvar a la formación de seres tiernos, elocuentes y comunicativos Miembro de la Red Internacional de Cuentacuentos. |
||
Publicaciones: |
El folleto Círculo de Interés de Narraciones Infantiles, publicado por la Editorial ORBE, 1980, el cual fue dirigido a personas interesadas en enseñar a las niñas y niños a contar cuentos. También poemas infantiles y artículos relacionados con la literatura infantil y el arte de contar cuentos; ponencias y entrevistas, que han aparecido en boletines, revistas, programas radiales y televisivos dentro y fuera del país. |
![]() Red Internacional de Cuentacuentos
|
|
Idiomas: |
español |
||
Web: |
|||
Blog: |
|||
Vídeos en Youtube: |
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
---|